
Aromaterapia
En el masaje ayurvédico se trabaja con el aceite indicado para cada dosha, el cual ha sido enriquecido con unos aromas maravillosos que nos regalan los aceites esenciales. Realmente es una preparación que hago muy intuitivamente y resulta siempre delicada, agradable y cumple su función de calmar, relajar e hidratar la piel. El tema del aceite es muy importante, siendo de excelente calidad, medianamente tibio para que se deslice suavemente sobre la piel y penetre mejor, cumpliendo su función sanadora
Los aceites esenciales son concentrados de materia prima vegetal, intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y ligeros obtenidos directamente de plantas, raíces, flores, hojas, árboles… Es un compuesto químico natural que podemos utilizar como remedio casero en numerosas situaciones. Hay tantos tipos de aceites esenciales como plantas de las que se pueden extraer. El proceso de creación de un aceite esencial es físico (destilación o extracción), no químico, con lo que se logra mantener las propiedades específicas de la planta de la que se obtiene. Para la creación de cualquier aceite esencial se requieren grandes cantidades de su materia prima. Por ejemplo, un litro de aceite esencial de rosas necesita 4 toneladas de flores recogidas a mano. Al ser sustancias muy concentradas, los aceites esenciales siempre han de usarse diluidos en otros elementos como aceites vegetales.
Aceites vehiculares: son aceites neutros de origen vegetal que no irritan la piel, la hidratan y no obstruyen los poros. Se utilizan como su denominación lo indica, como vehículos para diluir los aceites esenciales y generalmente son utilizados para masajes o aplicación directa sobre la piel.
IMPORTANCIA DEL ACEITE EN EL MASAJE AYURVEDICO:
En el masaje ayurvédico se usa generalmente el aceite de sésamo. La aplicación del aceite sobre el cuerpo sensibiliza el sentido del tacto e intensifica el proceso de purificación, aflojando las toxinas acumuladas, al mismo tiempo que nutre la piel y relaja la mente.
El aceite aplicado sobre la piel es considerado según el ayurveda un alimento, pues se absorbe a través de los capilares y pasa al torrente sanguíneo circulando por el cuerpo. Por esto se dice que lo que nos ponemos sobre la piel nos lo podríamos poder comer.
Todo en el universo es vibración. En la aromaterapia vibracional aprovechamos la hermosa energía de las flores, hojas, frutos contenidos en los aceites esenciales; la energía de los cuarzos y la energía del color, el cual se logró de manera totalmente natural y artesanal. Ver más







